A continuación te detallamos una serie de ejemplos de los múltiples motivos que son denunciables, recuerda la diferencia entre Delito de Odio por LGTBIfobia e Incidente de Odio por LGTBIfobia (para refrescarte la memoria puedes volver a este LINK) y también recuerda que debes comunicar si has sido víctima de todas ella por motivo de LGTBIfobia (recuerda este LINK).
- Insultos (ya sean en ámbito publico o privado, presenciales o a través de redes sociales).
- Humillaciones o intento de ellas (ya sean en ámbito publico o privado, presenciales o a través de redes sociales).
- Robo ocasionado por ser LGTBI
- Daños realizados a alguna de tus propiedades por asociación a tu orientación, identidad y/o expresión de género.
- Agresiones físicas ocasionado por ser LGTBI
- Despido de tu puesto de trabajo por ser LGTBI.
Esos son ejemplos de delitos de odio denunciables, recuerda que luego existen incidentes no penales que también puedes denunciar en la correspondiente vía:
Pueden ser varios, los más comunes son la discriminación en general, como que no te atiendan correctamente en la administración o en cualquier comercio o empresa por motivo de LGTBIfobia, que te nieguen el acceso a una dependencia, servicio o negocio por el hecho de ser LGTBI, ejerciendo una mala praxis del derecho de admisión.
Recuerda a su vez, que puedes denunciar incidentes que no te afecten directamente, como pintadas LGTBIfóbicas en tu localidad etc… (para ello recomendamos acudir a la administracion local o policía municipal en el caso de haberla).