¿Qué significa LGTBI?

Son las siglas que designan a personas Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales, así como cualquier otra orientación sexual o realidad identidaria que no sea normativa.

A continuación describimos los diferentes conceptos principales:

Lesbiana: Mujer cuya atracción sexual es hacia otras mujeres; Mujer homosexual.

Gay: Hombre cuya atracción sexuall es hacia otros hombres; Hombre homosexual.

Persona Trans: Hoy en día se agrupa como persona trans a toda aquella persona que se identifica con un sexo o género diferente,  en relación al género que le asignaron al nacer con respecto a su sexo biológico. Se podrían dividir en personas transexuales y transgénero, aunque agruparemos al término trans.

  • Persona Transexual: Persona cuya identidad sexual e identidad de género, no se corresponden con el sexo biológico, en atención a los genitales y otras características orgánicas y sexológicas.
  • Persona Transgénero: Persona cuya identidad de género, no se corresponde al género que le fue asignado al nacer.

Bisexual: Persona que siente atracción sexual por personas de ambos sexos/géneros, no necesariamente en el mismo momento, de la misma manera, ni al mismo nivel. También se define como persona que siente atracción por personas de diferentes sexos/géneros, no necesariamente en el mismo momento, de la misma manera, ni al mismo nivel. Actualmente la segunda definición de Bisexualidad es el término “paraguas” para los diferentes tipos de plurisexualidades. Vease más en otras definciones.

Intersexual: persona que ha nacido con características sexuales (incluyendo genitales, gónadas y patrones cromosómicos) que no se ajustan a las nociones típicas binarias, exclusivamente de sexo macho o hembra, es decir, no conforman los standards culturalmente virgentes de corporalidad femenina o masculina. Esta no conformidad corporal puede adoptar formas diversas.  

Otras palabras importantes:

Expresión de género:
La forma que una persona expresa su género mediantes gestos, movimientos, modo de vestir y apariencia

Identidad de género:
Percepción social e individual que una persona tiene sobre sí misma en cuanto a su propio género, que puede coincidir o no con sus características sexuales, debido al binarismo tradicional asignado culturalmente al sexo/género, conformando su identidad y el libre desarrollo de su personalidad.

Orientación sexual:
Orientación del deseo erótico y sexual que experimenta una persona hacia otra u otras (p.e. heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, etc…)

Romanticismo:
orientación amatoria y romántica que experimenta una persona hacia otra u otras, por lo general la orientación sexual y el romanticismo se corresponden, en el caso de las personas asexuales, pueden dirigir su romanticismo: heteroromanticismo, homoromanticismo, biromanticismo, etc…

Sexo biologico:
Suma de todos los elementos sexuados del organismo. Los principales son las gónadas, los cromosomas, los genitales y las hormonas sexuales. 

Asexual:
Persona que no siente atracción sexual hacia otras personas, hecho independiente a la atracción emotivo y/o romántica hacia otras personas. Asexual: Persona que no siente atracción sexual hacia otras personas, hecho independiente a la atracción emotivo y/o romántica hacia otras personas. 

Polisexual:
Persona que siente atracción por más de un sexo/género, pero no todos, no necesariamente en el mismo momento, de la misma manera, ni al mismo nivel.

Pansexual:
Persona que se siente atraída por otras independientemente de su sexo/género.